Objetivo
· Disponer de un censo y de un diagnóstico
sistemático, bajo un modelo de enfoque cuantitativo y cualitativo,
acerca de la situación actual de las bibliotecas escolares y centros de
recursos para el aprendizaje (CRA) en centros educativos públicos de
primaria y secundaria en Costa Rica. Se consideran como objetivos secundarios los siguientes:
· Incorporar variables referidas a la dotación de recursos, organización y gestión de la biblioteca, así como relacionados con los usos y las valoraciones que los usuarios hacen sobre la pertinencia, relevancia y calidad de los servicios de la biblioteca y los centros de recursos para el aprendizaje.
· Involucrar a distintos agentes, tanto a los que ejercen labores directas en la biblioteca y CRA, como a los responsables del centro educativo y de su coordinación pedagógica, a docentes, estudiantes y demás usuarios de sus servicios.
· Obtener la opinión de equipos directivos, asesores, responsables de bibliotecas, bibliotecólogos, docentes, estudiantes, docentes con recargo de bibliotecas, familias, comités de apoyo a la biblioteca, juntas de educación, entre otros.
· Disponer de instrumentos de evaluación prácticos (cuestionarios, tablas de cotejo, entrevistas, protocolos de observación) que permitan la consecución de productos de información de índole cuantitativa y cualitativa, que permita ser agrupada y analizada por región educativa, nivel, tipo y tamaño de institución.
· Disponer de instrumentos que muestren la experiencia, tales como videos y otros recursos de sistematización del proceso.
· Obtener datos sobre la valoración por los distintos interesados de opciones de mejora y trasformación predefinidas y otras que estos puedan proponer.
· Disponer de información acerca de la sensibilidad, conocimiento, preparación y disposición de los interesados con respecto las distintas acciones potenciales de mejora y transformación.
Página web:
Censo de Bibliotecas Escolares y CRA
Cronográma de Actividades
Primera etapa.Completar el formulario relativo al proceso de inscripción y aceptación de confidencialidad informada.
17 de abril al 31 de mayo.
Segunda etapa.
Contestar el formulario (cuestionario) del Censo.
19 de abril a 30 junio.
Tercera etapa.
Desarrollo del diagnóstico regional.
1 de julio al 30 de noviembre.
Cuarta etapa.
Socialización de resultados con el Departamento de Bibliotecas Escolares y CRA del Ministerio de Educación Pública.
Enero a marzo del 2013.
Quinta etapa
Presentación del informe final.
Julio, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario